Conceptos básicos
La red más amplia utilizada en la actualidad es Internet (internetwork System.Sistema de intercomunicación de redes). Podemos citar conceptos como estos: "(1) Red extensa constituida por una cantidad de redes menores. "(2) Red nacional orientada a la investigación que engloba mas de tres gubernamentales y académicas en 40 países", sin embargo, también podemos referirnos a ella como: el banco de datos más grande del mundo o la red de redes, en el cual se puede encontrar información de cualquier tema y es útil para científicos, maestros, estudiantes y publico en general.
Web,WWW o W3
Término muy empleado en la navegación de Internet que nace en 1989 gracias a la propuesta de Tim
Berners-Lee. Se refiere normalmente a un sistema de documentos interconectados por enlaces de hipertexto disponibles en la red. "La World Wide Web es un sistema de hipertexto de Internet que brinda una forma atractiva y sencilla de explorarlo. Para esto existen diferentes navegadores como: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome, Opera, Safari, Netscape Navegator, entre otros que conducen hacia a los sitios de interés a tan solo unos clics de instancia. también es conocida como red, malla o telaraña.
Sitio Web
Es un servidor que contiene paginas web y otros archivos vinculados o relacionados entre si mediante hipervinculos para proporcionar información atractiva al usuario. Dado que se encuentra 24 horas en linea en Internet, es útil como medio informativo permanente e inclusive permite que el usuario pueda interactuar con sus elementos, realizando busquedas, compras, comunicacion, hasta juegos.
Paginas web
Es un único archivo o documento electrónico que puede contener imágenes, archivos multimedia, texto organizado en párrafos, viñetas o tablas y otros elementos estáticos o dinámicos, escritos en un lenguaje de hipertexto conocido frecuentemente como HTML.
HTML
(HyperText Mark-up Language/ Lenguaje marcado de hipertexto). Es el lenguaje con el que escriben las paginas web. Esta considerado como un lenguaje de alto nivel que le indica a los negadores como mostrar el contenido de una pagina web. Permite escribir texto de forma estructurada integrado por etiquetas que marcan el inicio y fin de cada elemento de página.
HTML5

URL
(UniformText Transfer Protocol/ Localizador uniforme de recurso). "Se especifican al explorar para acceder a las paginas web y se encuentran incrustados dentro de las mismas paginas de las mismas para proveer enlaces de hipertexto a otras.
HTTP
(HiperText Transfer Protocol/ protocolo de transferencia de hipertexto). Esta orientado a transacciones en un sistema de petición- respuesta entre un cliente un servidor. Es el que define la sintaxis que utilizan los elementos del software de la arquitectura web para comunicarse: por lo tanto es el que utiliza en las transacciones www.
A este protocolo se le cataloga sin estado, puesto que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores, por tal motivo se utilizan las cokiees, es decir la información que un servidor puede almacenar en el cliente, para tomarla cuando necesite "mantener el estado": de ahí se trabaja con "sesiones", pero ademas, deja una apertura en el sistema cliente para poder localizar usuarios, ya que en las cokiees pueden guardarse en el nodo cliente por tiempo indeterminado. La información que es transmitida por este protocolo recibe el nombre de recurso y se identifica mediante una URL.
HTTPS
Es una versión de http para la transferencias segura de información, que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto el servidor como el cliente.

"El termino servidor se aplica a cualquier programa que ofrece un servicio que se puede obtener en una red"
"Una aplicación que responde a las solicitudes de otros dispositivos (clientes)"
Cliente
"Un programa ejecutable se convierte en un cliente cuando manda una petición a un servidor y espera una respuesta."
"Un programa que intenta conectarse a otro programa (generalmente en otra maquina) llamado servidor.
Cliente-servidor
"Modelo de interaccion en un sistema distribuido en el que un programa en una localidad y espera
una respuesta":
Se puede observar que el modelo cliente-servidor aplicando una lógica sencilla pero eficiente de comunicación, en el que un cliente (de los muchos que puedan existir) es el que inicia un requerimiento a través de una red y el servidor es quien se encarga de "escuchar" las solicitudes de cada cliente y atenderlas; además se encarga de administrar los recursos disponibles en la red, como acceso a base de datos impresoras, unidades de almacenamiento y muchas mas, estableciendo puntos y prioridades de uso.
Comentarios
Publicar un comentario